ACTIVIDAD SEXTO TECNOLOGIA


Actividad 1:

En el siguiente listado podrán leer los nombres de energías renovables, todas en mayor o menor medida son utilizadas en el mundo.
- Energía hidráulica.
- Energía solar térmica.
- Energía de biomasa.
- Energía solar.
- Energía eólica.
- Energía geotérmica.
- Energía mareomotriz.
1. Utilicen los recursos que se tienen para realizar los siguientes ejercicios:
a) Realicen un informe en su cuaderno en el que detallen en qué consiste cada una de las energías renovables que se presentaron en el listado anterior.
b) En mayor o menor medida, las energías renovables son contaminantes, por ello existen lo que se denomina “energías renovables verdes”. Expliquen qué significa esta expresión y comparen las energías renovables del listado anterior en función de esta categoría.

Actividad 2:

1. cómo funcionan los centros de energía geotérmica y dónde se encuentran. Sobre la base de esa información, resuelvan:
a) Definan el término “géiser”.
b) ¿Qué tipo de actividad existe en los lugares donde hay energía geotérmica que proporciona las características óptimas para su obtención?
c) Expliquen cómo son las erupciones de un géiser y de qué dependen.
d) ¿Cómo se modifica el ambiente que rodea un géiser?
e) Los géiseres se encuentran en todo el mundo, en lugares muy particulares. Investiguen cuáles son los más conocidos, dónde se encuentran y qué países son los que más aprovechan esta fuente de energía tan valiosa.

Actividad 3:

¿ Por qué la energía eléctrica es la forma de energía más utilizada?

3.Nombra tres ventajas y tres inconvenientes de las centrales hidráulicas
2.¿ Qué es una central eólica y cómo funciona ?
3.Haz una lista de ventajas e inconvenientes que presenta la energía eólica.
 CENTRALES HIDRÁULICAS O HIDROELÉCTRICAS
1.¿Que función tiene la presa en las centrales hidráulicas ?
2¿ De qué depende la cantidad de energía extraída en una central hidráulica ?

CENTRALES EÓLICAS
1.Nombra las partes de un aerogenerador.  y dibujalas




ACTIVIDAD OCTAVO TECNOLOGIA


actividad 1

resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno



1.- Por un receptor circula una corriente de 0,6 A y su resistencia es de 50 Ω. Calcula 
la tensión(v) en sus bornes. 

2.- Queremos saber la resistencia de un calefactor, para lo cual medimos la corriente 
mediante un amperímetro y nos sale 7A. Sabiendo que la tensión es de 230V. ¿Cuál 
es el valor de la resistencia del calefactor? 

3.- Una persona toca por accidente los dos cables conductores provocando un 
cortocircuito. Sabiendo que la diferencia de potencial entre los conductores es de 
230 V y la resistencia del cuerpo humano es de 25ooΩ. ¿Cuál será la intensidad que 
recorre a la persona? 
4.- ¿Qué pila tendríamos que utilizar si queremos que por el  circuito pasen 
al menos 3 A y teniendo una resistencia de 2540?  dibuja el circuito e indica el sentido convencional de la corriente. 
 5.- Dibuja un multimetro con sus partes , nombrando cada una de ellas.


CIRCUITOS EN SERIE 

RESISTENCIAS EN SERIE 

Un circuito en serie está formado por un conjunto de cargas o resistencias por las 
cuales fluye la corriente total de la fuente en una sola trayectoria y no hay 
divisiones entre estas cargas, por lo que la corriente es la misma en cualquier 
punto. 

Para calcular ya sea la corriente o el voltaje en un circuito con cargas en serie, 
primero se suman todas las cargas o resistencias para formar una resistencia total 
o equivalente y a partir de ahí calcular las demás variables mediante la ley de 
ohm. Por lo tanto la resistencia total de un circuito serie se calcula de la siguiente 
forma: 

Rtotal=R1+R2+R3+R4+R5+…Rn 



Soluciona los siguientes problemas en tu cuaderno y dibuja los circuitos de cada uno:

1. Calcular la resistencia equivalente a dos resistencias de 20 Ω y 30 Ω, conectadas en serie. Calcular la intensidad que atravesará dicho circuito cuando se conecta a una pila de 4'5 V 
2. Calcular el valor de la resistencia equivalente en un circuito compuesto por tres bombillas de 30 Ω conectadas en serie, Hallar el valor de la intensidad de corriente que atravesará el circuito sabiendo que está conectado a una fuente de alimentación de 4'5 V.
3. Dos operadores con resistencia de 30 Ω cada uno se conectan en serie a una fuente de alimentación Calcular la tensión que deberá suministrar dicha fuente si la intensidad que debe atravesar a los citados operadores debe ser de 50 mA. ¿Qué caída de tensión habrá en cada operador?.
4. calcula resistencia total de un circuito que tiene cuatro resistencias cada una de 67Ω,5790Ω, 2456Ω y 1200Ω; ademas de la tensión aplicada si circula una corriente de 20A.
5. Necesitamos conectar un operador con una resistencia de 30 Ω en un circuito con una pila de 9 V. La intensidad que debe atravesar dicho operador debe ser de 0'1 A. Hallar el valor de la resistencia que debemos conectar en serie al operador para conseguir aquel valor de la intensidad..

completa la guia de la clase anterior punto 4 guia

INFORMATICA OCTAVO

REALIZA LAS ACTIVIDADES DE NUESTRO CUADERNO DE AYUDAS
ejercicios 8 y 9 de las paginas de la 22 a la 25.


TRABAJO INFORMATICA OCTAVO


TALLER DE EXCEL 


Realiza las siguientes tablas en excel y resuelvelas

tabla 1 


tabla 2

al finalizar realiza las practicas 8 y 9 del siguiente link   haz clic aqui

ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS


TALLER DE ELECTRICIDAD PARA OCTAVO



Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno .....recuerda copiar el enunciado