302 jt

Características 
EL PERIODO INDÍGENA

 Hace más de 20 mil años llegaron a nuestro territorio los primeros seres humanos. Su forma de vida era muy distinta de las sociedades actuales porque: 
  •  Eran nómadas 
  •  Vivían en grupos o clanes integrados por 40 personas. 
  •  Sus actividades económicas eran la caza, la pesca y la recolección. 
Entre 7000 y 1200 a.C., varias comunidades nómadas se hicieron sedentarias: 
  •  Construyeron viviendas rústicas 
  •  Perfeccionaron sus herramientas de piedra 
  •  Los hombres y las mujeres se dividieron el trabajo 
  •  Aparecieron los primeros cultivos
 Entre los años 1200 a 500 a.C. varios grupos mantuvieron su forma de vida nómada. Otros, sin embargo, perfeccionaron los adelantos que habían alcanzado con el sedentarismo. Se destacan: 
  •  La construcción de aldeas
  •  La producción de alimentos 
  •  La aparición de nuevos oficios  
La organización del gobierno 
Entre los años 500 a.C. y el siglo XVI, las comunidades sedentarias presentaron otros cambios: 
  •  Construyeron aldeas en las montañas 
  • Invirtieron nuevas técnicas para desarrollar diferentes trabajos 
  • Desarrollaron profundas creencias profundas creencias religiosas 
Para el siglo XVI, las comunidades Muisca y Tairona alcanzaron un importante desarrollo en: 
  •  Su sistema de gobierno 
  •  Las actividades económicas 
  • Las técnicas para realizar diferentes trabajos 
  •  El invento de calendarios

trabajo en power point

Trabajo en Clase

En tu cuaderno escribe lo siguientes:

¿Para qué hacer una presentación de diapositivas?


Con PowerPoint podemos crear presentaciones para varios fines:
• Exponer un trabajo, una tesis o una investigación de clase.
• Crear un tutorial sobre cualquier tema.
• Crear un álbum de fotos
• Hacer un informe estadístico o contable.

Resultado de imagen para power point 


 Normas de elaboración de presentaciones en power point.


1- Que sean simples, según Leonardo da Vinci "La simplicidad es la máxima sofisticación".
2- Usa un estilo personal y único en tus presentaciones.
3- Haz que tus presentaciones sean fácil de ver y de leer, aun en pantallas pequeñas. Usa tipos de fuentes que faciliten la lectura y no fatiguen al lector, elige el tamaño adecuado para cada uso.
4- Usa siempre imágenes, fotografías y otros elementos gráficos, son procesadas más rápidamente por nuestro cerebro que el texto.
5- Cuando sea necesario y lo requiera, usa audio, música y videos en las presentaciones, le agregarán valor.
6- Evita las transiciones muy complicadas
7- Comprueba siempre la ortografía y la gramática.



un tip muy útil para realizar tu trabajo

✓ Para copiar texto en cualquier documento, selecciónalo y usa las teclas CONTROL + C.
Resultado de imagen para ctrl+c
✓ Para pegarlo en una diapositiva usa las teclas: CONTROL + V

Resultado de imagen para ctrl+v


al finalizar elabora una presentación con los 9 normas .









quinto

trabajo en clase

1. realiza el separador del tercer periodo utilizando todo una hoja 


ejemploResultado de imagen para separador de periodos

2. copia en otra hoja los objetivos, contenidos  y la definición del tercer periodo

objetivos

  • Conocer el mundo de la edición de vídeo digital.
  •  Aprender el uso de esta herramienta.
  • Conocer las posibilidades que presenta la digitalización de vídeo y audio, su tratamiento y edición. 
  • Utilizar herramientas con objeto de producir multimedia .

Contenidos 


  • Características del programa. 
  • Grabación y captura del vídeo digital. 

PROGRAMA A UTILIZAR

MOVIE MAKER

Windows Movie Maker es un programa sencillo para la Edición de vídeo, imágenes y sonido.

Se trata de un una aplicación que permite la edición de videos. Forma parte de las aplicaciones que vienen con el sistema operativo Windows. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, entre otras.
3, DIBUJA EL ICONO QUE REPRESENTA LA APLIACACION MOVIE MAKER

4. busca un texto corto y copialo, mínimo debe ser de dos párrafos.









TERCER PERIODO

TRABAJO EN CLASE 




1. ESCRIBE EN TU CUADERNO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

¿QUE ES POWER POINT?

PowerPoint es la herramienta para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:
  • En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema.
  • La exposición de los resultados de una investigación.
  • Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
  • Presentar un nuevo producto.
  • Y muchos más...
En definitiva, siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.
Con PowerPoint, podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad, ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle. Podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, insertar gráficos, dibujos, imágenes... También es posible insertar efectos animados, películas y sonidos. Asimismo, podremos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener pequeñas aclaraciones en su exposición, además de muchas otras posibilidades