Actividad # 3 Quinto



ACTIVIDAD # 3

ESCRIBE EN TU CUADERNO :


Qué es Internet?

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de computadores, o sea de unos pocos computadores en un mismo edificio o empresa. Además, es llamada también "La Red de Redes" porque es la más grande. Internet es una colección de redes físicamente distribuidas por todo el mundo que funciona como una unidad, en la cual todas las instituciones y personas tienen acceso a un amplio rango de servicios, como búsqueda de información, correo, transacciones bancarias, entre otros.
Resultado de imagen para red de computadoras
Resultado de imagen para red de computadoras para colorear















historia del Internet

Internet es un medio de comunicación masivo que se ha hecho muy popular en el mundo desde los años 90, pero que nació en la década de los 60,veamos: La red de redes que conocemos hoy tuvo sus orígenes en los años 60, durante la guerra fría. Los militares estadounidenses vieron la necesidad de comunicarse en una forma más eficiente y segura, para lo cual crearon ARPANET.



Resultado de imagen para historia del internet linea de tiempo

*http://fernandaalmonacid.blogspot.com/


Cosas para hacer en Internet:
  • Investigar y aprender: bibliotecas, museos y libros  gratuitos a través de la red.
  • Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos usando chats, video-llamadas, correos electrónicos y redes sociales. 
  • Opinar libremente en blogs, páginas y redes sociales y saber lo que otros opinan.
  • Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.
  • Informarnos, en tiempo real, sobre lo que sucede en el país y el mundo.
  • Realizar gestiones burocráticas y financieras desde la casa u oficina.
  • Tomar cursos en instituciones y universidades virtuales.
  • Escuchar música, ver videos y películas.
  • Descargar libros, artículos, películas y música.
  • Comprar en distintos almacenes, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren.

*www.enticconfio.gov.co/internet-que-es-para-que-sirve


Actividad 2 cuarto

Actividad 2
Resultado de imagen para POWER POINT

Escribe en tu cuaderno:

BARRA O PESTAÑA DE INICIO POWER POINT

  • Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc.
  • Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas
  • Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.
  • Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.
  • Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación
  • Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del cursor
BARRAO PESTAÑA INSERTAR

  • Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo requiere.
  • Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo
  • Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato
  • Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera de el (internet)
  • Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)
  • Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú alguna ecuación o símbolo especial
  • Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.

Segundo Actividad

actividad

👉Uso de Paint
Paint es un programa que se usa para dibujar, aplicar color y modificar imágenes.



👉Pasos para acceder a Paint: 

1. Haga Clic en el Menú Inicio.
2. Haga Clic en el Comando Programas.
3. Seleccione clic en Accesorios.
4. Haga Clic en Paint.
  

👉realiza los siguientes dibujos en tu cuaderno

Resultado de imagen para dibujos en cuadriculaImagen relacionada


Tercero Actividad 2



Julio 18 de 2018

Actividad 2
😊💚


1. Con ayuda de la siguiente imagen escribe en un cuaderno las partes del área de trabajo de word.

Resultado de imagen para barra de herramientas de word

2. Identifica cada una de las partes de la barra de herramientas (inicio).

La pestaña de inicio, se divide en 5 grupos de botones.
primeros pasos en Microsoft wordPortapapeles: Con este grupo utilizaremos todo referente al portapapeles. Cortar, Copiar, Pegar y Copiar formato.


primeros pasos de Microsoft WordFuente: Como su nombre indica, es en este grupo donde podremos configurar todo lo referente al tipo de letra, tamaño, color, etc. de la fuente que utilicemos.


primeros pasos de Microsoft WordPárrafo: Este grupo hace referencia sobre todo, a las acciones que podemos llevar a cabo en párrafos. Hablamos por tanto de sangrías, alineaciones, listas, interlineados, etc. 

Estilos: Este grupo es de más interesantes que existen en Microsoft Word, sobre todo si utilizaremos esta herramienta para crear documento con índices, diferentes secciones, etc.
primeros pasos de Microsoft Word

primeros pasos de Microsoft Word
Edición: El grupo de Edición consta de 3 únicos botones, que son también muy útiles cuando trabajamos en documentos de varias páginas.

Actividad Quinto




Resultado de imagen para tercer periodo



  • Identifica la estructura física (hardware) de un computador.
  • Nombra características de los sistemas operativos y de las aplicaciones (software).
  • Reconoce la historia, el uso, las ventajas y las desventajas del Internet.
  • Busca y clasifica aplicaciones que ayudan en la vida cotidiana (movie maker).

Resultado de imagen para actividad 1


1.Escribe en tu cuaderno las siguientes definiciones .
2.Busca en Internet imágenes de cada dispositivo y dibújalo con sus partes en tu cuaderno. 
3. realiza el ejercicio propuesto al final del texto en el cuaderno.



ESTRUCTURA FÍSICA Y LÓGICA DE UNA COMPUTADORA


HARDWARE

Es la estructura física de un computador es  todo aquello que podemos tocar y es visible,esto normalmente se clasifica en dispositivos de entrada y en dispositivos de salida

Dispositivos de Entrada


Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web , lectores de código de barras, controles de vidojuegos, etc.

Ratón o Mouse: Es un dispositivo empleado para señalar en la pantalla objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según el movimiento de la mano del usuario.

Normalmente se utilizan dos botones del ratón, el principal y el secundario que corresponden con el botón izquierdo y derecho respectivamente. Si eres zurdo puedes cambiar esta configuración en Configuración, Panel de Control, icono Mouse y activar la casilla "Zurdo". Con el botón principal se realizan las operaciones más usuales como hacer clic, doble clic y arrastrar. Mientras que con el botón secundario normalmente aparece el menú contextual.




Teclado: Es el periférico de entrada por excelencia, introduce texto escrito en la computadora. Este dispositivo ha ido evolucionando con la incorporación de teclas y nuevas funciones, pulsando las mismas se introducen números, letras u otros caracteres, también se puede realizar determinadas funciones al combinar varias de ellas.

Entre las partes del teclado podemos distinguir: el teclado numérico, que facilita el trabajo con datos numéricos, las teclas de navegación que permiten ir rápidamente al principio de una línea, pagina o documento, las teclas especiales y de función.




Escáner: Se emplea para digitalizar una imagen y sonidos, convirtiéndolos en archivos manejables en la computadora, solo se requiere un micrófono que se conecta a la carcasa de la misma. La resolución en un escáner se mide en puntos por pulgada y se expresa con 2 números.





Dispositivos de salida


Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.


Monitor: es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa.

El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. La calidad del monitor se mide por su tamaño (especificado como la longitud de la diagonal de la pantalla, medida en pulgadas), el tamaño del punto, la frecuencia de barrido horizontal y la frecuencia de barrido vertical o frecuencia de refresco.




Impresora: periférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel u otro medio, como transparencias o diversos tipos de fibras. Las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios.
La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las que no lo son. Las impresoras de impacto se dividen en impresoras matriciales e impresoras de margarita. Las que no son de impacto abarcan todos los demás tipos de mecanismos de impresión, incluyendo las impresoras térmicas, de chorro de tinta e impresoras láser.


CPU: Es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental,el cerebro de la computadora cuyo trabajo es que el resto de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica



Unidades de Almacenamiento:



Estas unidades se encargan de guardar los datos que se producen durante el funcionamiento del procesador para un posterior uso, o simplemente para guardar determinados datos como, fotografías, documentos, etc. De manera que podemos decir que los datos en una computadora se guardan en las unidades de almacenamiento de forma permanente o temporal. Estas unidades se clasifican en:




Unidades de almacenamiento primario: incluye la memoria de acceso aleatorio (RAM), la cual se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía; y la memoria de solo lectura (ROM), la cual está destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada.



Unidades de almacenamiento secundario: Tenemos el disco duro, el cual es el dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora; los discos compactos o CD, que son un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información; los DVD o disco de video digital, los cuales son un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio; y los dispositivos de almacenamiento extraíbles.







cuarto

trabajo en clase


logros tercer periodo



  1. Conocer la importancia del programa power point como herramienta para realizar exposiciones empleando diapositivas para mostrar contenidos.
  2. Conoce y aplica la inserción de imágenes, textos y diapositivas en las presentaciones que diseña.
  3. Agrega efectos de animación y transición a las presentaciones que realiza.


¿Qué es Power Point?


Es un programa que permite el diseño de un conjunto de diapositivas que pueden ser animadas para la presentación. las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva

Algunos ejemplos de su aplicación practica podrían ser:

  • En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema. 
  • La exposición de los resultados de una investigación. 
  • Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia. 
  • Presentar un nuevo producto. 
  • elaborador de exposiciones para las diferentes materias.
  • Y muchos más...

Diferencias  de power point con Word


                   PowerPoint                                                                         word

  • Los archivos son Presentaciones                     Los archivos son Documentos              
  • Debo insertar nuevas diapositivas.                  Las hojas se añaden automáticamente.
  • Tamaño del texto GRANDE                           Tamaño de texto PEQUEÑO. 
  • No requiere mucho texto                                 En su mayoría es solo texto                                       
  • Busca en Internet el icono del programa power point y dibújalo en el cuaderno