trabajo en clase curso 4

Actividad #2

Escribe en tu cuaderno:


Resultado de imagen para energias mapa conceptual
Energías renovables
Son fuentes en que la energía disponible existe en cantidades ilimitadas, de modo que no se agotan a medida que se van utilizando. El Sol, el viento, las caídas de agua y la biomasa son ejemplos de fuentes de energía renovables.
Existen varias fuentes de energía renovables, como son:
  • Energía mareomotriz (mareas)
  • Energía geotérmica (calor de la tierra)
  • Energía hidráulica (embalses)
  • Energía eólica (viento)
  • Energía solar (Sol)
  • Energía de la biomasa (vegetación)
Energías no renovables
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.

Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
 
  • Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
  • La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)

con la siguiente información realiza un cuadro comparativo
Existen dos grandes tipos de energía: las energías renovables y las no renovables. ¿Cuál es la diferencia entre ellas?
Las energías renovables:
  • Son recursos limpios y casi inagotables que nos proporciona la naturaleza.
  • Por su carácter autóctono contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos.
  • Favorecen el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.
Las energías no renovables:
  • Son aquellas cuyas reservas son limitadas y, por tanto, disminuyen a medida que se consumen.
  • A medida que las reservas son menores, es más difícil su extracción y aumenta su coste.
  • Se consideran energías no renovables el petróleo, el carbón, el gas natural o la energía nuclear.

TRABAJO PARA GRADO QUINTO

ACTIVIDAD 1 CUARTO PERIODO


Resultado de imagen para energia para niños




1. CON AYUDA DEL INTERNET BUSCA Y DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS 

a. ¿Que es energía?
b. Tipos de energía ( son 7)
c. realiza un mapa conceptual de los tipos de energía
d. ¿cual es el principio de conservación de la energía?
e. Transformación de la energía.
f. realiza un mapa conceptual de las transformación de la energía


TRABAJO PARA GRADO TERCERO

Resultado de imagen para separador cuarto periodo

LOGROS CUARTO PERIODO



  • Identifico cada una de las fuentes y tipos de energía que emplea el hombre en la realización de las diversas actividades .
  • Reconozco el entorno del programa scratch para realizar diferentes animaciones empleando programación en bloques.
  • Sigo adecuadamente los pasos para realizar la programación en scratch 



Actividad 1

Escribe en tu cuaderno el siguiente taller

¿Que es energía?


  • La energía nos ayuda para poner todas las cosas en movimiento. Todo lo que ustedes conectan en sus casas es de energía. La energía viene de el sol y se procesa.
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.





El desperdicio de la energía en la casa de Felipe

Erase una vez un niño llamado Felipe que desperdiciaba mucho la energía, Por ejemplo: si iba al baño, dejaba la luz encendida, y cuando le decían que la apagara él respondía:
-Un momento es que estoy en el computador, pero no se movía del asiento. Si abría la nevera, la dejaba abierta y, cuando le decían que la cerrara, él respondía: ¡no puedo estoy ocupado!, pero no se movía del asiento.
El podía tener muchas cosas encendidas a la vez como: los focos del cuarto, la cocina, el baño, el computador, el televisor, la radio, el ventilador etc.…
Pero un día fue tanto el desperdicio de la energía que se fue la luz únicamente en su casa por meses y a demás al hablar con un amigo le comentó sobre las consecuencias que trae el desperdicio de la energía en la naturaleza, Felipe no sabía qué hacer, entonces desde aquel momento decidió no malgastar más la energía en su casa y contribuir a no deteriorar el medio ambiente.

  1. Contesta las siguientes preguntas:
  • ¿Qué le paso a Felipe?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • ¿Cómo desperdiciaba la energía Felipe?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • ¿Qué decidió hacer Felipe?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • ¿Qué piensas sobre la actitud de Felipe?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • ¿Qué clase de energía nos habla la lectura?




Leer más: https://actividadesparaninos.webnode.es/actividad-8/