todos los cursos.

Reglas para el buen uso del Internet en el salón

Cuando navego y cuando me relaciono con otras personas en Internet, pongo realmente todo mi empeño para no causar daño a nadie y para mantenerme alejado de amenazas y problemas. Por lo tanto, me comprometo a:

  1. A no ingresar a redes sociales (facebook, instagram..etc), durante mis clases de informática
  2. A no ingresar a youtube para ver contenidos inadecuados para mi edad y que no sea relacionados a las clases.
  3. No dar nunca, a personas que no conozca de manera presencial, mi información personal (dirección particular, número de teléfono, etc), mí Institución Educativa (nombre, ubicación, etc) o mí familia (nombres de padres y hermanos, etc).
  4. Respetar la información que tengo de mis amigos y no publicarla en Internet sin su autorización.
  5. No revelar nunca a nadie, que no sean mis padres o acudientes (ni siquiera a mis mejores amigos), mis claves de acceso al correo electrónico y a las Redes Sociales . Esto evitará que me suplanten.
  6. Cerrar completamente tanto mis cuentas de correo electrónico como de Redes Sociales cuando termino de utilizar el computador.
  7. No enviar nunca Fotografías mías o de mis familiares, sin el permiso de mis padres.
  8. Informar a padres y profesores cuando encuentre información que me haga sentir incómodo(a) y/o amenazado(a).
  9. Nunca contestar a mensajes que sean agresivos, obscenos, amenazantes o que me hagan sentir mal o amenazado.
  10. No responder correos electrónicos de personas que yo no conozca personalmente.
  11. Nunca descargar, instalar o copiar nada de Internet sin el permiso previo de padres o docentes.

Resultado de imagen para facebook prohibido

Scratch




Actividad en Clase

Programación 

La programación informática, o simplemente programación, es un proceso que consiste en crear un programa. 
Un programa es una secuencia de instrucciones para realizar una tarea específica en una computadora.
La programación por bloques implica encastrar piezas pre diseñadas (como en un rompecabezas) de forma tal que se genere una lista de pasos o acciones a seguir para solucionar un problema planteado o creado, para ello utilizaremos el programa scratch.