actividades para grado tercero

Actividad para grado tercero





Con ayuda de internet consulta sobre:
 Que es un objeto tecnológico? :
escribe en el cuaderno la siguiente tabla y completa

TABLA
¿Cómo hacer un trabajo de investigación? 


¿Para qué se hace un trabajos de investigación?

Los profesores asignan  trabajos escritos a sus alumnos para que se ejerciten en:

- La planificación
- La búsqueda, selección y organización de información.
- La redacción de textos informativos cortos o  extensos.

- Elaboración de exposiciones de temas importantes

¿Cómo elaborar un buen trabajo de investigación?


Para hacer un trabajo de investigación debes seguir varios pasos:

1- Seleccionar un tema. Si puedes elegir, escoge un tema que te guste.

2- Buscar información acerca del tema que vas a investigar en biblioteca o en Internet.

3- Organizar el material

Una buena estrategia para organizar el material es la creación de un guión o cuestionario, por ejemplo un tema puede ser «El bolígrafo», y a continuación plantear la siguiente preguntas: 
«¿Qué nos gustaría saber sobre el bolígrafo?».
Después,  todos los interrogantes que surjan de manera espontánea, de forma que aparezca muchos de puntos a tratar, aún desordenados: Por ejemplo, El bolígrafo:
 ¿Qué es un bolígrafo?, 
¿Quién lo inventó?, 
¿Nuestros abuelos utilizaban bolígrafo?, 
¿Cómo ha cambiado la vida desde que se inventó el bolígrafo?
Luego podrás ordenar el material y agrupar la información en temas afines y desechar aquellas que sean repetitivas.

4- Crear un trabajo de  investigación. Una trabajo de investigación tiene las siguientes partes:

a) Portada, con el título del trabajo, nombre del autor o autores, curso, fecha, colegio (con ilustración o no).

b) índice, con los temas y los números de las páginas donde están desarrollados. Se puede colocar al principio o al final.

c) Introducción:

- Se presenta el trabajo.

- Se explica por qué elegiste el tema.

- Se explica qué quieres investigar o cuál es tu objetivo al hacer este trabajo. Aquí puedes formular preguntas con el tema.

d) Desarrollo. Es la información recopilada y ordenada. Aquí puedes utilizar el resumen, los mapas conceptuales apoyándote con fotos, dibujos, recortes.

Un ejemplo de orden para los trabajos en general es la siguiente:

- Descripción.
- Funcionamiento.
- Invención.
- Antecedentes.
- Repercusiones.

e) Conclusión: Aquí puedes escribir lo que más te gustó de tu trabajo, qué cosas nuevas descubriste, cómo trabajaste, si la investigación respondió a las preguntas planteadas en la introducción y puedes incluir también tu opinión personal de lo realizado. Lo más importante es que esté redactada con tus propias palabras.

f) Bibliografía: Aquí incluyes los datos de los libros, revistas, otros impresos, entrevistas y sitios de internet de donde sacaste la información. Al escribir una bibliografía debes anotar los datos en el siguiente orden:

- El autor.

- El título del libro o nombre de la revista o bien la ruta del sitio del que obtuviste la información.

- La editorial.

- Ciudad o país.

- El año.

Otro dato muy importante es la presentación: Debes asegurarte de tener en cuenta los siguientes puntos: limpieza, márgenes, espacios, ortografía…

Tercer periodo

elabora los siguientes dibujos en el cuaderno.



competencias




    Imagen relacionada
  • Reconocer la diferencia entre un artefacto y un proceso tecnológico o de ensamble dentro de su contexto escolar para reconocer el aporte y utilidad para si mismo y sus compañeros.
  • Reconocer la interfaz y principales funciones de la hoja de cálculo para la elaboración de tareas escolares.Resultado de imagen para artefactos tecnologicos bocetos 365


Tercer trimestre
logros 

Conocer el concepto de material, materia prima y proceso de transformación para identificarlos en los productos tecnológicos que nos rodean.



  • Planea la elaboración de un proceso productivo sencillo con material reciclado para explicar el proceso de transformación de los materiales y materias primas.
  • Usa de forma responsable materiales reconociendo el impacto de su uso en la naturaleza y lo aplica al realizar sus trabajos escolares.
  • Clasificar los principales materiales y materias primas usados en la fabricación de artefactos tecnológicos por medio de tablas, dibujos y diagramas.


Reconocer el software graficador Paint como recurso tecnológico para expresar ideas en formatos digitales

  • utiliza correctamente las herramientas del software graficador para expresar su creatividad por medio de ejercicios de aplicación.
  • Aprecia sus trabajos y los de sus compañeros realizados en el software graficador de acuerdo a los ejercicios de aplicación propuestos.
  • Distingue las herramientas y la función del software graficador y las aplica en los ejercicios de afianzamiento.

Iniciemos con la Programación



¿Qué es un ambiente de Programación? 

Un ambiente de programación se resume en el conjunto de herramientas utilizadas para la elaboración de un programa. La programación es el instrumento que permite la ejecución de las tareas automatizadas de un sistema informático.


Qué es un Lenguaje de programación?.

 “Un lenguaje de programación es un conjunto limitado de palabras y de símbolos que representan procedimientos, cálculos, decisiones y otras operaciones que pueden ejecutar una computadora…” 
Es el conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación, que indican al computador la secuencia de pasos para resolver un problema.
Resultado de imagen para scratch

QUE ES SCRATCH? 

Es un entorno de aprendizaje de programación.  

Las características más importantes de Scratch son: 

  • Este programa está basado en bloques gráficos y la interfaz que tiene es muy sencilla. 
  • Tiene un entorno colaborativo mediante el cual se pueden compartir proyectos, scripts y personajes en la web. 
  • El trabajo en Scratch se realiza mediante la unión de bloques que pueden ser eventos, movimientos de gráficos y sonidos. 
  • Los programas pueden ser ejecutados directamente sobre el navegador de Internet.

 Algunas ventajas son:

  •  Es un programa gratuito, software libre.
  •  Es perfecto para enseñar y aprender a programar.
  •  Está disponible para varios sistemas operativos.

realiza la siguiente figura siguiendo atentamente las instrucciones:


origami-koala

tercero artefactos



¿Que es un artefacto tecnológico?

Los artefactos tecnológicos son los dispositivos concebidos y creados por el hombre de manera deliberada para cubrir necesidades o facilitar ciertas tareas.

Ejemplos de artefactos tecnológicos

  • La rueda. Aunque no lo parezca, la rueda es uno de los primeros artefactos tecnológicos de la historia de la humanidad. Su invención dio  paso al desarrollo de las primeras máquinas humanas.
  • El libro. Otro invento tecnológico, el libro es el soporte textual por excelencia y es imposible producirlo sin una maquinaria técnica especializada, imprenta.
  • Licuadora. es uno de los electrodomésticos más usuales en la cocina, permitiendo la creación de mixturas más o menos uniformes de diversos alimentos y sustancias.
  • Televisor. Se trata de un artefacto de recepción y reproducción de señales audiovisuales, 
  • Horno microondas. Otro electrodoméstico de uso popular en nuestros tiempos la suficiente para calentar e incluso cocinar. .
  • Control remoto. Los mandos a distancia son artefactos tecnológicos de uso común en diversas industrias hoy en día, como la automotriz, la televisión.
  • Videocámara. Capturar imágenes en movimientos.
  • Computadoras
  • Teléfono móvil. Este dispositivo inalámbrico electrónico, capaz de conectarse a una red de telefonía y transmisión de datos.
  • Memoria de almacenamiento secundario. Disquetes, casetes, Discos compactos (CD) o DVD, y ahora memorias extraíbles (pendrive), los soportes de almacenamiento secundario portátiles son artefactos indispensables en el mundo.
  • Reloj inteligente (Smartwatch). La evolución del reloj de pulsera electrónico, a su vez versión contemporánea del reloj clásico de pulsera. 
  • Reproductores musicales. Marchando al ritmo de la computarización y los soportes secundarios, los reproductores portátiles de música son un accesorio común y popular, desde que se hicieron minúsculos y cómodos, a punto de llevarse en un bolsillo.
  • Linternas y lámparas portátiles. La luz, esa gran necesidad humana, ha sido domesticada gracias a la ciencia y la técnica. 

Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-artefactos-tecnologicos/#ixzz5sjhLbmqe

GRADO TERCERO

ACTIVIDAD 1 


Microsoft PowerPoint 2013 logo.svg


De ahora en adelante, empezaremos a trabajar con un nuevo programa: Microsoft PowerPoint.


¿Qué es PowerPoint?

Es un programa perteneciente al paquete de programas de Microsoft Office, que contiene un conjunto de herramientas para preparar presentaciones gráficas mediante la combinación de textos, imágenes, colores formas, dibujos, efectos de animación y sonidos.

¿Qué es una presentación?

Es una secuencia ordenada de diapositivas que permiten exponer deforma sencilla y fácil los puntos más importantes de un determinado proyecto o exposición.


¿Que es una diapositiva?

Las diapositivas, son elemento básico de una Presentación. Pueden contener: textos, gráficos, dibujos, imágenes pre-diseñadas, animaciones, sonidos, etc.

Dentro de las particularidades que este programa posee, una presentación puede contener muchas diapositivas, pero todas se guardan dentro de un solo archivo, cuya extensión es .ppt

Ahora bien, vamos a comenzar estudiando la pantalla principal de PowerPoint y sus barras
.




PowerPoint window





Barra de título: muestra el nombre de archivo de la presentación que se está editando y el nombre del software que está usando.

Ficha Archivo: aquí se encuentran los comandos básicos como Nuevo, Abrir, Cerrar, Guardar como e Imprimir.


Barra de herramientas de acceso rápido: aquí se encuentran los comandos que se usan frecuentemente como Guardar y Deshacer. También puede agregar sus comandos favoritos.


Cinta de opciones: en ella se encuentran los comandos necesarios para el trabajo que va a realizar. Es lo mismo que “Menús” o “barras de herramientas” en otro software.


Ventana de edición: muestra la presentación que está editando y la cantidad de diapositivas.


Botones de vista: permiten cambiar el modo de visualización de la presentación que está editando para satisfacer sus necesidades.


Barra de desplazamiento: permite cambiar la posición de la pantalla de la presentación que está editando.


Control deslizante del zoom: permite cambiar la configuración de zoom del documento que está editando.


Barra de estado: muestra información sobre la presentación que está editando.

AUTOEVALUACIÓN

FORMATO DE AUTO-EVALUACIÓN 

Escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas que te guiaran para saber tu nota de auto evaluacion.
Califica tu participación en la clase, la menor nota que puedes ponerte es 20 y la mayor nota es 50.

RECUERDA QUE ES IMPORTANTE TU HONESTIDAD. 

1.  ¿Cumplo con las tareas y trabajos en el tiempo destinado para ellas?    NOTA______

2 .¿ Cumplo con los materiales requeridos para la clase (cuaderno, esferos, lapices...)?   NOTA____

3 .¿ Participo activamente en el desarrollo de las actividades propuestas?  NOTA_____

4.  ¿Llegó puntual a clase y no me ausento sin razón?   NOTA____

5.  ¿ Asisto frecuentemente a clase (fallas)?    NOTA _____

6.  ¿ Mi comportamiento es adecuado para el desarrollo de la clase?  NOTA ____

7.  ¿ El trato que doy a mis compañeros y docente es adecuado?  NOTA____

8.  ¿ Realizo un manejo adecuado de los equipos y muebles del salón?  NOTA_____

9.  ¿Dejo en completo orden y aseo el lugar de trabajo?  NOTA______

10. ¿ cumplo con llevar correctamente el uniforme?  NOTA______


Resultado de imagen para autoevaluacion


Les Créas de ValMa

Tercero




Uso del procesador de texto
Resultado de imagen para imagenes de word



Definamos que es un procesador de texto









El procesador de textos es un programa instalado en nuestro computador que nos permite escribir como si se tratará de una hoja de papel.
Esta  es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de forma mas fácil.
Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
que empleamos para realizar trabajos para nuestras materias.

Que podemos hacer con este programa:

  • Guardar y abrir documentos 
  • Realizar cuentos, cartas e historias 
  • Aplica fondos, bordes de página, sombreados 
  • modifica el tamaño y fuente  de letras en un documento 
  • y mucho mas.


Escribe el siguiente texto en el cuaderno.

Caco Malako era ladrón de profesión. Robaba casi cualquier cosa, pero era tan habilidoso, que nunca lo habían pillado. Así que hacía una vida completamente normal, y pasaba por ser un respetable comerciante. Robara poco o robara mucho, Caco nunca se había preocupado demasiado por sus víctimas; pero todo eso cambió la noche que robaron en su casa.” 

Realiza un dibujo sobre el texto anterior

CURSO TERCERO



ACTIVIDAD 1

ESCRIBE EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES REGLAS PARA EL USO ADECUADO DE LA SALA DE INFORMÁTICA.

Resultado de imagen para reglamento uso sala de informatica

1. No debo ingresar corriendo, ni golpear la puerta bruscamente
2. No debo consumir ningún alimentos en la sala.
3. Dejo mi lugar de trabajo limpio y ordenado.
4. No debo ingresar a paginas que no son para mi edad.
5.Debo cuidar los computadores y elementos que están en la sala
6. Debo prestar atención a las indicaciones que da la profesora.
7. Por ningún motivo puedo ingresar a redes sociales ( facebook).
8. Ingresar con las manos limpias
9. Ser respetuoso, amable y tolerante con los demás.
10 Evita cambiarte de COMPUTADOR sin la autorización del profesor.
propón otras normas de convivencia que creas necesarias para la sala de Informática.


Resultado de imagen para reglamento uso sala de informatica