GUIA 1 DE SCHATCH

 VAMOS A PROGRAMAR NUESTRO PARTIDO DE FÚTBOL
PARA ELLO SIGUE LAS INSTRUCCIONES QUE APARECEN EN LA SIGUIENTE GUÍA 


302 jt

Características 
EL PERIODO INDÍGENA

 Hace más de 20 mil años llegaron a nuestro territorio los primeros seres humanos. Su forma de vida era muy distinta de las sociedades actuales porque: 
  •  Eran nómadas 
  •  Vivían en grupos o clanes integrados por 40 personas. 
  •  Sus actividades económicas eran la caza, la pesca y la recolección. 
Entre 7000 y 1200 a.C., varias comunidades nómadas se hicieron sedentarias: 
  •  Construyeron viviendas rústicas 
  •  Perfeccionaron sus herramientas de piedra 
  •  Los hombres y las mujeres se dividieron el trabajo 
  •  Aparecieron los primeros cultivos
 Entre los años 1200 a 500 a.C. varios grupos mantuvieron su forma de vida nómada. Otros, sin embargo, perfeccionaron los adelantos que habían alcanzado con el sedentarismo. Se destacan: 
  •  La construcción de aldeas
  •  La producción de alimentos 
  •  La aparición de nuevos oficios  
La organización del gobierno 
Entre los años 500 a.C. y el siglo XVI, las comunidades sedentarias presentaron otros cambios: 
  •  Construyeron aldeas en las montañas 
  • Invirtieron nuevas técnicas para desarrollar diferentes trabajos 
  • Desarrollaron profundas creencias profundas creencias religiosas 
Para el siglo XVI, las comunidades Muisca y Tairona alcanzaron un importante desarrollo en: 
  •  Su sistema de gobierno 
  •  Las actividades económicas 
  • Las técnicas para realizar diferentes trabajos 
  •  El invento de calendarios

trabajo en power point

Trabajo en Clase

En tu cuaderno escribe lo siguientes:

¿Para qué hacer una presentación de diapositivas?


Con PowerPoint podemos crear presentaciones para varios fines:
• Exponer un trabajo, una tesis o una investigación de clase.
• Crear un tutorial sobre cualquier tema.
• Crear un álbum de fotos
• Hacer un informe estadístico o contable.

Resultado de imagen para power point 


 Normas de elaboración de presentaciones en power point.


1- Que sean simples, según Leonardo da Vinci "La simplicidad es la máxima sofisticación".
2- Usa un estilo personal y único en tus presentaciones.
3- Haz que tus presentaciones sean fácil de ver y de leer, aun en pantallas pequeñas. Usa tipos de fuentes que faciliten la lectura y no fatiguen al lector, elige el tamaño adecuado para cada uso.
4- Usa siempre imágenes, fotografías y otros elementos gráficos, son procesadas más rápidamente por nuestro cerebro que el texto.
5- Cuando sea necesario y lo requiera, usa audio, música y videos en las presentaciones, le agregarán valor.
6- Evita las transiciones muy complicadas
7- Comprueba siempre la ortografía y la gramática.



un tip muy útil para realizar tu trabajo

✓ Para copiar texto en cualquier documento, selecciónalo y usa las teclas CONTROL + C.
Resultado de imagen para ctrl+c
✓ Para pegarlo en una diapositiva usa las teclas: CONTROL + V

Resultado de imagen para ctrl+v


al finalizar elabora una presentación con los 9 normas .









quinto

trabajo en clase

1. realiza el separador del tercer periodo utilizando todo una hoja 


ejemploResultado de imagen para separador de periodos

2. copia en otra hoja los objetivos, contenidos  y la definición del tercer periodo

objetivos

  • Conocer el mundo de la edición de vídeo digital.
  •  Aprender el uso de esta herramienta.
  • Conocer las posibilidades que presenta la digitalización de vídeo y audio, su tratamiento y edición. 
  • Utilizar herramientas con objeto de producir multimedia .

Contenidos 


  • Características del programa. 
  • Grabación y captura del vídeo digital. 

PROGRAMA A UTILIZAR

MOVIE MAKER

Windows Movie Maker es un programa sencillo para la Edición de vídeo, imágenes y sonido.

Se trata de un una aplicación que permite la edición de videos. Forma parte de las aplicaciones que vienen con el sistema operativo Windows. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, entre otras.
3, DIBUJA EL ICONO QUE REPRESENTA LA APLIACACION MOVIE MAKER

4. busca un texto corto y copialo, mínimo debe ser de dos párrafos.









TERCER PERIODO

TRABAJO EN CLASE 




1. ESCRIBE EN TU CUADERNO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

¿QUE ES POWER POINT?

PowerPoint es la herramienta para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:
  • En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema.
  • La exposición de los resultados de una investigación.
  • Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
  • Presentar un nuevo producto.
  • Y muchos más...
En definitiva, siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.
Con PowerPoint, podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad, ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle. Podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, insertar gráficos, dibujos, imágenes... También es posible insertar efectos animados, películas y sonidos. Asimismo, podremos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener pequeñas aclaraciones en su exposición, además de muchas otras posibilidades


Actividad curso cuarto

Investigación


Utilizando el Internet como herramienta de trabajo explica en tu cuaderno:


a. ¿Que es Internet?,¿ por que es importante el internet para la humanidad?, explica ¿que es W.W.W?
b. Explica mediante un dibujo como es el proceso para conectarse a internet.
c. ¿Que es un navegador?, ¿cuales son los navegadores mas utilizados? Dibuja 3 logos de los navegadores mas conocidos?
d . ¿Que es un buscador de información y para que sirve?. Dibuja 3 logos de buscadores
e.  ¿ Que es una red informática?
f.¿Que es ciberespacio?


todos

Escribe en tu cuaderno las siguientes combinaciones de teclas que se usan en word para facilitar el trabajo:

  1.  Ctrl. + A → Abrir un Documento
  2.  Ctrl. + B → Buscar y Reemplazar una Palabra
  3. Ctrl. + C → Copiar
  4.  Ctrl. + D → Alinear a la Derecha
  5.  Ctrl. + E → Seleccionar todo el Documento
  6.  Ctrl. + G → Guardar el Documento
  7.  Ctrl. + H → Dejar Sangría
  8.  Ctrl. + I → Ir a...
  9.  Ctrl. + J → Alineación Justificada
  10.  Ctrl. + K → Poner en Letra Cursiva 
  11.  Ctrl. + L → Buscar y Reemplazar
  12.  Ctrl. + M → Fuentes, Estilos, Tamaños...
  13.  Ctrl. + P → Imprimir
  14.  Ctrl. + R → Cerrar el Documento
  15.  Ctrl. + S → Subrayar un texto
  16.  Ctrl + T → Alineación Centrada
  17.  Ctrl + U → Documento Nuevo
  18.  Ctrl. + V → Pegar
  19.  Ctrl. + X → Cortar
  20.  Ctrl. + Y → Repite la última Operación
  21.  Ctrl. + Z → Deshacer


2. Dibuja el siguiente  teclado como esta en tu cuaderno;colorea  de diferente color cada una de las combinaciones de teclas como se ve en el ejemplo.


Resultado de imagen para ctrl a

curso cuarto

Taller de consulta

1 .Lee y  Escribe en tu cuaderno los siguientes textos:


Resultado de imagen para internet seguro para niños

En la seguridad, los mas importante es proteger a las personas. Los daños ala maquina no dejan de ser daños materiales, pero los daños causados a las personas permanecen en  el tiempo y transcienden a otros aspectos de la vida.Entre los peligros que pueden amenazarnos están : El acceso involuntario a información ilegal o perjudicial y la suplantación de la identidad, los robos y las estafas.

Resultado de imagen para internet seguro para niños

Recomendaciones del uso del Internet

Cuando navego y cuando me relaciono con otras personas en Internet, pongo realmente todo mi empreño para no causar daño a nadie y para mantenerme alejado de amenazas y problemas. Por lo tanto, me comprometo a:
  1. No dar nunca, a personas que no conozca de manera presencial, mi información personal (dirección particular, número de teléfono, etc), mí Institución Educativa (nombre, ubicación, etc) o mí familia (nombres de padres y hermanos, etc).
  2. Respetar la información que tengo de mis amigos y no publicarla en Internet sin su autorización.
  3. No revelar nunca a nadie, que no sean mis padres o acudientes (ni siquiera a mis mejores amigos), mis claves de acceso al correo electrónico y a las Redes Sociales . Esto evitará que me suplanten.
  4. Cerrar completamente tanto mis cuentas de correo electrónico como de Redes Sociales cuando termino de utilizar el computador.
  5. No enviar nunca Fotografías mías o de mis familiares, sin el permiso de mis padres.
  6. Informar a padres y profesores cuando encuentre información que me haga sentir incómodo(a) y/o amenazado(a).
  7. Nunca contestar a mensajes que sean agresivos, obscenos, amenazantes o que me hagan sentir mal o amenazado.
  8. No responder correos electrónicos de personas que yo no conozca personalmente.
  9. Avisar a padres y docentes cuando alguien me ofrezca un regalo y me suministre una dirección a la que deba ir para recibirlo.
  10. No aceptar citas de desconocidos y avisar inmediatamente a padres y docentes. Siempre recuerdo que hay personas que no siempre son lo que dicen ser; por ejemplo, alguien me puede decir que es un niño de 12 años y en realidad ser un señor 45.
  11. Desconfiar de aquellas personas recién conocidas que quieren verme por medio de la cámara Web del computador o que encienden su cámara sin que yo lo haya solicitado.
  12. Cuidarme en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a la calle; utilizando mi criterio para seleccionar los sitios que visito en la Red y las personas con las que interactúo.
  13. No permitirles a mis amigos por Internet, cosas que no les permito a mis amigos del colegio o del barrio.
  14. Permitir, en las redes sociales en las que participo (Facebook), que únicamente mis amigos puedan ver y comentar lo que comparto, lo que publico en el muro y en lo que yo esté etiquetado.
  15. Permitir, en las redes sociales en las que participo (Facebook,), que solamente mis amigos puedan ver mi información de contacto y mis Fotografías.
  16. Reflexionar, antes de subir una Fotografía a un sitio social, si la foto se presta para que otra persona la descargue y me haga daño a mí o a otras personas.
  17. Aceptar solicitudes de amistad en Redes Sociales que provengan únicamente de personas conocidas.
  18. No utilizar, en las Redes Sociales en las que participo, identidades falsas para suplantar personas.
  19. Nunca descargar, instalar o copiar nada de Internet sin el permiso previo de padres o docentes.

tercero

Lee y Escribe en tu cuaderno le siguiente texto: 

recomendaciones del uso del Internet
Cuando navego y cuando me relaciono con otras personas en Internet, pongo realmente todo mi empreño para no causar daño a nadie y para mantenerme alejado de amenazas y problemas. Por lo tanto, me comprometo a:
  1. No dar nunca, a personas que no conozca de manera presencial, mi información personal (dirección particular, número de teléfono, etc), mí Institución Educativa (nombre, ubicación, etc) o mí familia (nombres de padres y hermanos, etc).
  2. Respetar la información que tengo de mis amigos y no publicarla en Internet sin su autorización.
  3. No revelar nunca a nadie, que no sean mis padres o acudientes (ni siquiera a mis mejores amigos), mis claves de acceso al correo electrónico y a las Redes Sociales . Esto evitará que me suplanten.
  4. Cerrar completamente tanto mis cuentas de correo electrónico como de Redes Sociales cuando termino de utilizar el computador.
  5. No enviar nunca Fotografías mías o de mis familiares, sin el permiso de mis padres.
  6. Informar a padres y profesores cuando encuentre información que me haga sentir incómodo(a) y/o amenazado(a).
  7. Nunca contestar a mensajes que sean agresivos, obscenos, amenazantes o que me hagan sentir mal o amenazado.
  8. No responder correos electrónicos de personas que yo no conozca personalmente.
  9. Avisar a padres y docentes cuando alguien me ofrezca un regalo y me suministre una dirección a la que deba ir para recibirlo.
  10. No aceptar citas de desconocidos y avisar inmediatamente a padres y docentes. Siempre recuerdo que hay personas que no siempre son lo que dicen ser; por ejemplo, alguien me puede decir que es un niño de 12 años y en realidad ser un señor 45.
  11. Nunca descargar, instalar o copiar nada de Internet sin el permiso previo de padres o docentes.

trabajo tercero


Actividad en clase

  1. Escribe en tu cuaderno el siguiente texto y subraya las palabras desconocidas.
  2. Dibuja una historia de como fue el descubrimiento del fuego.



Imagen relacionada


El fuego

Hace 500.000 años, nuestros antepasados humanos habitaban una tierra inhóspita plagada de calamidades naturales, entre las que el fuego era la más temible y frecuente.Cuando el rayo o la centella aparecían en el cielo en forma de resplandor fugitivo, arrasando con su destello brillante extensiones de grandes árboles, el hombre huía como los otros animales y se acurrucaba atemorizado en el fondo de su caverna. Tiempos después, su curiosidad le llevó a observar el fulgor extraño y atrayente que quedaba sobre la tierra  y lo llevó con cuidado a su caverna, conservándolo con ramas caídas de los árboles. Su presencia le producía una extraña y sosegada confianza en sí mismo.
     Después vino el gran descubrimiento. Frotando una con otras dos piedras de sílex, aparecía una chispa que producía también el fuego tan celosamente conservado. Este hallazgo fue considerado después, el primero y más grande descubrimiento de la historia de la humanidad, nuestros antepasados 

Taller grado cuarto

Guía de Trabajo en clase

Lee cuidadosamente la siguiente guía y contesta en tu cuaderno:

ACTIVIDAD: 
Realizar una línea de tiempo teniendo en cuenta estas indicaciones:
    - En época escribe el nombre de la edad tecnológica empezando con la época de la Piedra Antigua.
    - En el espacio central del rectángulo realizar 1 dibujo de un invento que caracteriza a esa época.
    - En Inventos, escribe los nombres de los principales inventos de la época
    - En Años escribe en que año empezó y en que año terminó esa época.
     Tener en cuenta el orden de las flechas. 
    Colorear la linea de tiempo de un solo color y cada rectángulo de un color diferente.  
    



















Épocas en la historia de la Tecnología





Época 1: La piedra antigua (2.500.000 aC a 10.000 aC): Las primeras técnicas del hombre primitivo con actividades como la caza, la pintura sobre rocas, el tallado de madera y huesos para hacer hachas y lanzas. El hombre era nómada y desarrolló una técnica para encender el fuego.




Época 2: La piedra nueva (10.000 aC a 4.000 aC): El hombre se hizo sedentario y desarrollo los utensilios, cultivó la tierra, domesticó y crió ganado. Se aplicaron técnicas para la construcción de viviendas, templos, palacios y ciudades. También se desarrolló la alfarería.



Época 3:Los metales (4.000 aC a 1.000 aC): Surgieron los primeros artesanos, que crearon nuevos objetos, trabajando los metales (el cobre – hierro), con lo cual las herramientas y armas de guerra se fueron perfeccionando. Se creó la escritura para registrar las cosas. También se inventó la rueda.


Época 4: El Agua y el viento (1.000 a 1.732): Nuevas formas de obtener energía con los molinos de viento y de agua. Se inventó el telescopio y el microscopio que aumento los conocimientos científicos. La imprenta facilito la difusión de la información y la educación. Se facilitó la navegación con la brújula. Aparecieron las armas de fuego gracias al uso de la pólvora, y las guerras se volvieron más destructivas.

Época 5: La revolución industrial (1.733 a 1.878): Aparece la máquina de vapor. Se utilizó el carbón como fuerte de energía. Se inventó el tren, gracias a la locomotora y la construcción de redes ferroviarias.  En la comunicación se inventa el telégrafo y el teléfono.

Época 6: la electricidad (1.879 a 1.946): la electricidad permitió crear maquinas eléctricas y una mayor automatización del trabajo, sin embargo no se dejó de utilizar el carbón y la madera como combustibles. Aparece el automóvil, los aeroplanos y buques. En los medios de comunicación se destacó la radio como invento.




Época 7: la electrónica (1.947 a 1.972): La televisión, la máquina de escribir eléctrica y las primeras computadoras fueron algunas de las innovaciones de la época. Empezó a usarse como fuente de energía el petróleo y la energía nuclear.  Aparecen los satélites artificiales y comienzan las comunicaciones satelitales. El hombre llegó a la luna.




Época 8: la información y las comunicaciones (1.973 a la actualidad): La información se transmite por Internet. Las computadoras son las máquinas más importantes en oficinas e industrias.  Se realizan avances en ingeniería genética. Se realizan exploraciones espaciales





tomado de http://castillaprimaria.blogspot.com.co/p/quinto.html